PASTORAL LASALLISTA

Por ello con el paso del tiempo y gracias a la experiencia acumulada, se desarrolló una transformación en las estructuras pedagógicas despertando en los niños niñas el espíritu misionero y el interés por la misión universal de la iglesia.
Es Jesús quien nos ha llamado: “Ven y sígueme”, “Vayan y evangelicen a todas las gentes”, el espera que seamos sus discípulos, que hagamos discípulos para él, este es el propósito de los niños y niñas de Infancia Misionera “Ser amigos de Jesús y hacer amigos para Jesús”.
En el área de formación religiosa, tanto en preparatoria como en Básica Elemental, se trabajaron 6 bloques, incluidas las diferentes celebraciones en el transcurso de los dos quinquemestres. Se fomentó en los estudiantes la oración y el buen comportamiento individual como camino para llegar a Dios, fundamentada en la pedagogía de Jesús, sintiendo su presencia y amor como una realidad evidente en la vida diaria y en el hogar.
En lo que respecta a las Convivencias, se obtuvo una respuesta positiva de parte de los estudiantes compartiendo momentos de reflexión, actividades dinámicas, sintetizando y validando propuestas del año pasado, con lo cual se plantearon innovaciones tanto para el presente como para el futuro. Se trabajó en conceptos cristianos a través de una serie de películas que permitieron proponer nociones para la meditación y profundización poniendo como ejemplo a los personajes ilustrados, esta propuesta dinámica con elementos cercanos a los niños, logró que las convivencias sean experiencias significativas para ellos.
En la animación de la Eucaristía se logró la participación activa de los estudiantes, quienes entendieron el verdadero sentido espiritual de la Eucaristía en el momento de la consagración, ya que es importante animar las celebraciones litúrgicas de la institución.
La preparación para la Primera Comunión y el acompañamiento a los niños y niñas para que puedan realizar este primer encuentro con Jesús en las formas del pan y vino resignificados como cuerpo y sangre entregada para nuestra salvación, fue una experiencia maravillosa. La sencillez de la ceremonia fue unos de los mayores logros obtenidos ya que además no fue prolongada, esto sumado a la participación activa de niños y padres de familia y el apoyo del equipo de pastoral, fueron factores que incidieron para que se culminara este proceso de la mejor manera.